Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 16 de febrero de 2014

MICHELIN DESARROLLA NUEVA GENERACIÓN DE NEUMÁTICOS DE INVIERNO PARA TODO USO.



El fabricante francés de neumáticos Michelin ha desarrollado una nueva generación del neumático de invierno para turismos Alpin 5 destinado a los países europeos en los que en la temporada invernal domina las "carreteras negras", es decir, que no están recubiertas de nieve o hielo varios meses.
Este nuevo neumático ha sido desarrollado para todo uso, para ser "excelente" en todas las superficies entre los meses de octubre a abril, en todas las condiciones que el invierno somete a las carreteras.


En el desarrollo de este nuevo neumático la seguridad ha sido un requisito previo como primera exigencia de Michelin, al tiempo que es la primera demanda de los conductores.
Michelin explica en una nota que la seguridad en invierno es una prestación difícil de lograr, porque debe tener múltiples facetas, tantas como las condiciones meteorológicas del invierno, y los conductores difícilmente lo valoran, ya que imaginan, con razón, que los neumáticos de invierno mejoran la seguridad en nieve.
Así, el automovilista compra un neumático de invierno para rodar en nieve, según destaca un estudio realizado en 2011 por el organismo GFK en Suecia, Canadá, Alemania y Francia, que cifra que sólo el 6 % de los conductores esperan que sus neumáticos de invierno proporcionen adherencia en todo tipo de superficies, nevadas o no.
De hecho, según este organismo, el 92 % de los accidentes de carretera se producen en suelos secos o mojados durante temporada de invierno y el 8 % ocurre en nieve o hielo.
En invierno, para el mismo trayecto, existe el doble de riesgo de tener un accidente en mojado que en seco, y un accidente de cada tres ocurre en superficie mojada y helada.
Las laminillas que caracterizan a estos neumáticos actúan como miles de pequeñas garras que se enganchas al suelo, un efecto que más eficaz si el número de laminillas es elevado y sus formas están especialmente estudiadas.
Así, en comparación con su predecesor, el nuevo Alpin 5 dispone de un 12 % más de diseño, un 16 % más de laminillas y una proporción de dibujo un 17 % mayor.
Para una buena adherencia en mojado y helado, el compuesto de goma debe contener una gran carga de sílice, por lo que Michelin ha elegido, por primera vez para una gama de neumáticos de invierno, incorporar elastómeros funcionales en su compuesto, bajo la denominada Tread Compound Technology.
El nuevo compuesto de goma se basa en la nueva tecnología Helio Compound de cuarta generación de la marca francesa, que incorpora aceite de girasol que permite optimizar el funcionamiento del neumático a baja temperatura.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario